martes, 17 de mayo de 2011

PALOMAR DE PINO MONTANO.

 Foto del montón de basura que referían los vecinos de Pino Montano en una entrada anterior.



contactar:

plagapalomas@gmail.com


REPORTAJES  SOBRE ESTE PALOMAR:
CANAL SUR

ABC

Sevilla / SOBREPOBLACIÓN DE ESTAS AVES EN PINO MONTANO

Denuncian al Ayuntamiento por la suciedad de las palomas.  A.C. / SEVILLA    Día 16/05/2011

http://www.abcdesevilla.es/20110516/sevilla/sevi-denuncian-ayuntamiento-suciedad-palomas-201105160752.html

GIRALDA INFORMACION

20 MINUTOS

Las palomas hacen la vida imposible a los sevillanos
El Ayuntamiento lleva cuatro meses capturándolas, perolos vecinos denuncian varios focos.
Ya se pueden poner multas por darles de comer

BEATRIZ RODRÍGUEZ.   beatriz.rodriguez@20minutos.es / twitter:@20m    20 minutos

Los esfuerzos del Ayuntamiento por acabar con las palomas de Sevilla no están dando resultado.
A comienzos de este año, la Delegación de Salud y Consumo inició Una campaña de recogida de estos animales en las zonas más afectadas: El Fontanal, San Martín de Porres, Miraflores...
Cuatro meses después, el problema persiste y los vecinos están «hartos».
«Llevamos seis años pidiendo soluciones que nunca llegan y, cuando lo hacen, son
totalmente insuficientes», asegura González Barrera, portavoz de la plataforma PlagaPalomas. (www.plagapalomas.blogspot.com). Los residentes de El
Fontanal denunciaron en 2005 un foco de palomas en un edificio vacío en la calle Niña n.º 4.
En febrero recibieron una respuesta municipal: Urbanismo está esperando la autorización judicial para entrar en el inmueble y desinfectarlo.
El problema es que ahora, tras seis años,el foco se ha trasladado a otros dos bloques vacíos de esa misma calle, y los vecinos temen «que tengamos que esperar otros muchos años más». Mientras, «tenemos que aguantar los malos olores y los riesgos de la insalubridad».

Triana, un hervidero
Lo mismo sucede en la plaza San Martín de Porres, en Triana.
«Acabo de contar 16 palomas en el suelo y otras cinco en los árboles», comenta Gabriel Sánchez Gasán,vecino afectado,que señala que «normalmente hay muchas más». Por su parte, Luciano Rodríguez comenta que «en la calle Corral de las Maravillas (Pino Montano) hay dos edificios donde anidan más de 200 palomas.
Los vecinos somos los que limpiamos y sacamos hasta 100 bolsas de basura».

Hasta 500 euros


El Ayuntamiento acaba de aprobar la nueva ordenanza sobre tenencia de animales, que contempla multas de entre 75 y 500 euros  para los ciudadanos que den de comer a las palomas en la vía pública. «Hace falta multar para que la gente se conciencie», señala el portavoz de PlagaPalomas, que critica que «la empresa
que ha contratado el Ayuntamiento para la recogida no tiene medios suficientes, igual porque el contrato no contempla los recursos necesarios».
http://estaticos.20minutos.es/edicionimpresa/sevilla/11/05/SEVI_09_05_11.pdf (PÁGINA 6)



sábado, 14 de mayo de 2011

EL FONTANAL: NUEVA SOLICITUD INSPECCION SANITARIA EN OTRAS CASAS-PALOMAR

 INFORME  DEL AYUNTAMIENTO: ACTUACIONES QUE SE HARÁN... ..."Urbanismo solicitará a la mayor brevedad autorización judicial de entrada al edificio"

Desde el año 2005 que conocía la insalubridad de ese edificio no ha solicitado a un juez que autorice las intervenciones necesarias para resolver, de forma subsidiaria y urgente ese problema higienico-sanitario.
 En esta delegación municipal incompetente ya deberían haberse producido más de un cese en el cargo a las personas que han demostrado su incapacidad para el mismo.
Igualmente en otra institución florero del ayuntamiento, el defensor del ciudadano, que en uno de los informes del expediente del palomar cerraba el caso diciendo que las actuaciones municipales eran correctas, con lo que valora solo los trámites burocráticos en vez de las soluciones a un problema.



NUEVO ESCRITO SOLICITANDO AL AYUNTAMIENTO (CON 2 HOJAS FIRMADAS)  QUE INSPECCIONE Y ACTÚE EN LAS CASAS DONDE SE HAN METIDO AHORA LAS PALOMAS:

PRÓXIMA ENTRADA MÁS FOTOS DEL PALOMAR DE PINO MONTANO. 

lunes, 9 de mayo de 2011

FOTOS ADJUNTAS reclamac. vecinal, palomar en C/Niña Nº6 y Nº8.

Palomar original, C/ Niña Nº4, al que se refiere el informe del Ayuntamiento.
 
                  segunda planta.





primera planta

            
         

Nueva zona ocupada...  palomar en las casas colindantes al  edificio antiguo.



En calle Niña  Nº 6.






CALLE NIÑA, Nº8



miércoles, 4 de mayo de 2011

OTROS PALOMARES: PINO MONTANO

Un vecino de Pino Montano  nos envió este mensaje.


Hemos sacado de nuestra azotea, unos 200 metros cuadrados, mas de 100 bolsas de basura, entre mierdas de palomas, animales muertos, cáscaras de huevos, etc. que teníamos encima de nuestras cabezas, en una azotea protegida por una cubierta de uralita. Se nos cagan encima, el patio comunitario está infectado de mierdas, la limpieza no dura ni un solo día, la construcción de Emvisesa ha propiciado esta situación, aquí duermen y conviven mas de 200 palomas, las paredes están chorreadas de detritus, el Ayuntamiento ha colaborado a la perfección al llevarse las bolsas de basura, ahora pedimos que nos ayude a retirar los animales y a realizar una limpieza integral del edificio, esta situación se hace insoportable, es indigno vivir así, somos vecinos con escasos recursos, no podemos mas.



Queremos que se divulgue los perjuicios que soportan otros vecinos con el mismo problema.  A los medios de comunicación que quieran sacar este palomar de Pino Montano (el de la foto de una entrada anterior) le facilitamos las señas a través de nuestro correo.
.
Se derrochan contemplaciones animalistas mientras las medidas preventivas y correctivas frente a las plagas de palomas o no llegan o vienen con míseres presupuestos que no resuelven, se queda todo en propaganda a modo de cortinas de humo para entretener a los vecinos que protestamos por la falta de soluciones.

Al menos en El Fontanal, donde se ha realizado una pésima gestión, se acaba otra legislatura y sigue la plaga. Ya van dos delegadas de Salud y un alcalde que en casi dos legislaturas no han sido capaces de hacer lo que se pide a los munícipes: gestionar, resolver problemas.
Las dificulades para capturar palomas no son técnicas sino políticas: mientras haya animalistas en el gobierno habrá plaga de palomas.